Equipo

Tatiana Lapeyre Zárate

Ingeniera Forestal, M Sc en Ciencias Ambientales con especialización en Gestión Ambiental, de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Estudios de post-grado en Auditoría Ambiental y especialización en Gestión Agrícola Empresarial. Amplio conocimiento de la problemática forestal y ambiental a nivel nacional y de la problemática de Cambio Climático.

Cuenta con más de quince años de experiencia laboral y en la realización de consultorías en el sector forestal y de medio ambiente, Ha desarrollado Inventarios Nacional de GEI- Sector Agricultur y Cambio de uso del suelo, ha, colaborado y liderado el desarrollo de documentos de diseño de proyectos para Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación bajo estándares VCS y CCB, ha participado en Auditorías de proyectos bajo estos estándares- Auditora SCS y elaborado documentos de auditoría bajo estos estándares y logrado la aprobación y verificación de los documentos de monitoreo del Proyecto Amazon Redd Project y Proyecto Reforestadores.

Es consultor externo del BID y BM para el desarrollo y seguimiento de Marcos de Gestión Socio Ambiental de proyectos y programas que tienen prestamos monetarios, con el fin de dar cumplimiento a las salvaguardas ambientales y sociales de los Bancos.

Wilfredo Catalán

Ingeniero Agrónomo, MSc en Entomología y actualmente realizando el doctorado en Agricultura sustentable en la Universidad Nacional Agraria La Molina, diplomado en Sistema Nacional de Inversión Pública, en conservación en medio ambiente y evaluación del impacto ambiental y Ciencia y Gestión Ambiental frente al Cambio Climático; especialización en Mejoramiento genético de maíz en el Centro Internacional de Maíz y Trigo en México y Mejoramiento Integrado de Plagas en Egypto.

Cuenta con más de 20 años de experiencia laboral en temas de manejo integral de plagas en cultivos andinos y en el manejo del maíz. Investigador en el Centro Internacional de la papa por seis años y en el Programa Nacional del Maíz del INIA-Cusco, por cuatro años. Actualmente es docente en la universidad Abad del Cusco.

Paola Alfaro Mori

Ingeniero forestal, M. Sc. en Ciencias Ambientales, con más de 15 años de experiencia laboral en temas relacionados a cambio climático, energía, gestión de bosques y crecimiento verde; con más de 4 años de trabajo en planeamiento estratégico nacional, sectorial y subnacional

Responsable de la Agenda Climática Interna de la COP20, cuyo principal logro fue la creación del Encuentro “Voces por el Clima”, que recibió a 100 000 visitantes y fue replicado en la COP21 de París

Somos Especialistas en Asesoría y Consultoría Ambiental